Noticias

Noticas CL
  • Sample Page

Origen de la causa limeña

  • Home
  • /
  • Comida peruana
  • /
  • Origen de la causa limeña

Origen de la causa limeña

By Rromero

  • Comida peruana ,
  • 24 May

HISTORIA DE LA CAUSA LIMEÑA

En 1883, el Perú estaba quebrado por la situación de la Guerra del Pacífico.

Tomado Arica, derribado el Huáscar, los bancos quebrados emitían cheques que no valían nada, el Presidente Prado fugó a Europa llevándose consigo todo el dinero que se había juntado para comprar armas, Nicolás de Piérola tras un golpe de estado derroca a Prado y se autoproclama Presidente de la República en un momento crucial cuando los chilenos querían invadir nuestra ciudad, la desesperación llegaba a toda la población de Lima.

Muchas damas habían entregado sus joyas y valores más preciados para recaudar fondos y defender la Capital.

En los barrios marginales como en el Rímac, se hacían fiestas para recaudar fondos.

Todo era para defender a la Patria que estaba pasando su hora más negra.

La desgracia llegó a tal punto que había escases de alimentos.

Fue en esos momentos que a un grupo de damas se juntaron para solucionar el problema.

¿Qué podemos hacer unas mujeres simples como nosotras para ayudar a nuestro ejército? Preguntó una de ellas.

Ya no tenemos de donde sacar dinero para ayudarlos. Todas mis joyas las entregué y Prado se fugó con ellas. Estoy en desgracia. Respondió otra.

Hagamos algo que pueda venderse rápido y a un precio barato. Podemos ir a los comerciantes y pedirles que nos donen algo, no sé, camotes, papas, lo que sea.

Las mujeres pusieron sus pies a andar, y recorrieron los comercios pidiendo donaciones, la mayoría de los comerciantes donaron papas, limones y rocoto (por aquel entonces el ají no era tan popular como el rocoto, hoy la receta ha cambiado un poco y se le coloca ají en vez de rocoto para que pique menos). Cocieron la papa, le quitaron la cáscara y comenzaron a chancarla, quedó una especie de puré frío, al que le añadieron sal, el rocoto y el jugo de los limones.

Después de esta preparación se colocaron estratégicamente en las 4 esquinas que rodean Palacio de Gobierno y gritando “Pruebe señor por la causa” “lleve señora es por la causa”. Y así, querido amigo lector apareció el más rico potaje de la culinaria peruana, LA CAUSA.
Hoy podemos degustar esta entrada de muchas maneras, con mariscos, con pollo, con atún, con verduras, con embutidos, en fin con todo lo que nuestra imaginación nos regale, ya que somos el país con mayor diversidad de especies vegetales y marítimas, todo para que comamos bien rico los peruanos.

 

Previous Story
Next Story

    Recent Posts

  • Sorteo solidario

    31 marzo 2020

  • Sopa a la minuta

    04 noviembre 2019

  • Chupe de camarones

    01 noviembre 2019

  • Ají de gallina

    01 noviembre 2019

  • Pozos a tierra

    23 octubre 2019

  • Electrónica de potencia

    23 octubre 2019

  • Tallarin Saltado

    13 octubre 2019

  • El ceviche

    13 octubre 2019

  • Carapulcra

    13 octubre 2019

  • Lomo saltado

    13 octubre 2019

  • Pachamanca

    13 octubre 2019

  • Sorteo Patrio

    23 julio 2019

  • 24 mayo 2019

  • Combate de Iquique – Cartas de Grau

    24 mayo 2019

  • Historia de EsSalud

    24 mayo 2019

Categorías

  • Administración de Redes
  • Arte
  • Autos
  • Biografías
  • Bolsa de Valores
  • caso de éxito
  • casos de éxito
  • Celulares
  • ciencia
  • Comida peruana
  • Computadoras
  • electrónica
  • Empleo
  • guerra del pacifico
  • Historias
  • humor
  • Liderazgo
  • Reflexión
  • sorteo
  • Tecnologia
  • Uncategorized
  • viral

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Powered By Impressive Business WordPress Theme